Davido – If
Debe indicar la ocupación que desea solicitar. Si la ocupación que desea no aparece en la lista, debe poner la última ocupación en la que trabajó, o puede poner una de la lista que mejor se adapte a sus necesidades. Cuando la situación se normalice una vez finalizada la emergencia sanitaria, el SOC se pondrá en contacto con usted para realizar una entrevista en profundidad.
Una vez que el SEPE ha concedido la prestación, envía la resolución al domicilio del solicitante. En ella se indican, entre otros datos, el periodo por el que se concede la prestación, la base reguladora, el organismo que paga la prestación, la fecha de pago, etc.
La prestación por desempleo puede ser capitalizada, es decir, percibida en un solo pago, si se quiere emprender un negocio como autónomo o a través de una empresa, o si se quiere formar parte de una cooperativa o sociedad laboral (ya existente o de nueva creación).Se puede solicitar en cualquier momento, siempre que queden al menos tres mensualidades de la prestación contributiva que se esté percibiendo.
Para mantener la condición de demandante de empleo y recibir el pago de la prestación cada mes, debe «inscribirse» como desempleado cada 90 días, según las fechas establecidas en el Documento de Inscripción y Renovación de Demandantes de Empleo (DARDO).
Saga del Sherif Negro y del Gerente – Adom TV
Las personas que reciban asistencia sanitaria de su médico de cabecera o del sistema sanitario español recibirán una «baja» con normalidad. Después, el pago de la indemnización por enfermedad correrá a cargo del empresario. La Seguridad Social compensará a su vez al empresario. Será por el 75% del salario medio del trabajador.
Habrá una mayor protección por desempleo. El Gobierno permitirá, básicamente, el pago del paro a las personas afectadas por la suspensión del mismo debido a la crisis del coronavirus. (Hay que tener en cuenta que se trata de un despido temporal mediante el uso del ERTE, una regulación temporal. No es un despido definitivo). Incluso, como decíamos más arriba, cuando aún no habían generado el derecho a la prestación por desempleo.
Algunas empresas que aplican estas condiciones especiales del ERTE a sus trabajadores están exentas de pagar las cuotas de la Seguridad Social. Tendrás que hablar con tu asesor o laboralista sobre tu empresa y circunstancias particulares para saber si puedes acogerte al ERTE.
Pero hay que recordar que se trata de una medida temporal, y obviamente su personal está de baja temporal, por lo que no puede estar trabajando para usted desde su casa. Y cuando esto termine, tienen que volver a ser contratados en las mismas condiciones.
Hermosa chica recogiendo manzanas ||| Recogida de manzanas || Recogida de frutas
La necesidad de trabajar para ganarse la vida en un país extranjero implica abrirse camino a través de una burocracia desconocida en un idioma diferente. Un buen punto de partida es conocer los aspectos básicos del funcionamiento del sistema.
Los ciudadanos de un país no perteneciente a la UE, entre los que se encuentra ahora el Reino Unido, deberán tener una oferta de trabajo antes de poder solicitar un permiso de trabajo y residencia. Los que tengan previsto crear una empresa o trabajar por cuenta propia tendrán que presentar un plan de negocio y pruebas de que disponen de fondos suficientes, etc. Puede encontrar información detallada sobre el proceso de solicitud en la página web del Consulado de España en Londres.
Es importante prestar mucha atención al contrato de trabajo para evitar problemas posteriores. En España, un contrato de trabajo debe identificar al empleado, al empleador, el tipo de contrato de trabajo (indefinido/temporal), el salario, el horario, etc. El trabajador tiene derecho a una copia del contrato firmada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para saber que todo está en regla.
Whoopi Goldberg y Bryan Stevenson | Diálogos de la Academia
Si está recibiendo prestaciones por desempleo en cualquier país de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo (EEE) o en Suiza, puede seguir recibiéndolas en cualquier otro país del EEE (por ejemplo, España) mientras busca trabajo aquí. Sin embargo, hay que cumplir ciertos requisitos:
Lo contrario también es cierto: si estás trabajando en España y acabas en el paro, puedes realizar los trámites inversos para recibir la prestación por desempleo en cualquier otro país de la UE/EEE o Suiza.
La cuantía a percibir como prestación por desempleo se establece en función del salario medio por el que hayas cotizado (sin contar las horas extras) durante los 6 meses anteriores a quedarte en paro. Durante los primeros 180 días de desempleo, percibirá el 70 % de esa media y después el 50 %.
Se deducirá del primer pago del subsidio una cantidad equivalente a 10 días y se abonará con el último pago. Durante la percepción del subsidio, el trabajador cotizará a la Seguridad Social por el 100% del importe de la paga correspondiente, que se deducirá de la prestación.