Prestación de servicios sanitarios
Las cláusulas de rescisión, también denominadas cláusulas de indemnización, autorizan a las partes a rescindir un acuerdo sin incumplir el contrato en virtud de la rescisión anticipada y la rescisión mutua. Las partes pueden evitar un conflicto permitiendo que una cláusula de rescisión se active por un motivo previamente acordado.
Rescisión. Cualquiera de las partes puede rescindir el presente Contrato antes del inicio del Plazo de Renovación, notificando por escrito a la otra parte con ciento veinte (120) días de antelación a la finalización del plazo vigente en ese momento. Si el Cliente notifica la rescisión, pero los servicios de TRAVELTRAX prestados por TRX se prolongan más allá de la fecha de finalización del plazo vigente, el precio de dichos servicios de TRAVELTRAX será, a elección del Cliente, (a) un *; o (b) un *. En el caso de que el Cliente ejerza su opción de renovación con un *, los servicios de TRAVELTRAX no se prorrogarán más allá del 31 de diciembre de 2012. Si el Cliente no notifica
Comisión de Bolsa y Valores – Base de datos Edgar, EX-10.4 5 dex104.htm CONTRATO DE SOFTWARE Y SERVICIOS, Visto el 10 de mayo de 2021, < https://www.sec.gov/Archives/edgar/data/1103025/000119312510258839/dex104.htm >.
Rescisión del contrato de servicios
(c) Si la prestación se ha ofrecido con retraso o no se ajusta al contrato, la parte perjudicada perderá su derecho a resolver el contrato a menos que lo notifique a la otra parte dentro de un plazo razonable después de que haya tenido o debiera haber tenido conocimiento de la oferta o de la prestación no conforme.
(e) A la terminación del contrato, cualquiera de las partes podrá reclamar la restitución de lo que haya suministrado, siempre que dicha parte haga simultáneamente la restitución de lo que haya recibido. Si la restitución en especie no es posible o apropiada, debe hacerse una compensación en dinero siempre que sea razonable. Sin embargo, si la ejecución del contrato se ha prolongado durante un período de tiempo y el contrato es divisible, dicha restitución sólo puede reclamarse por el período posterior a la terminación.
1. Incumplimiento del contratoContrato de trabajoDañosDentro del plazo de arrendamiento, si la totalidad o parte de la Casa se daña por cualquier causa de fuerza mayor o cualquier circunstancia ajena a la voluntad de la Parte A, que imposibilite el uso de la Casa, la Parte A, dentro de los 60 días siguientes a que se produzca el citado daño, tendrá derecho a optar por
Carta de cese de servicios
Las cláusulas de rescisión, también denominadas cláusulas de indemnización, autorizan a las partes a rescindir un acuerdo sin incumplir el contrato en virtud de la rescisión anticipada y la rescisión mutua. Las partes pueden evitar un conflicto permitiendo que una cláusula de rescisión se active por un motivo previamente acordado.
Rescisión. Cualquiera de las partes puede rescindir el presente Contrato antes del inicio del Plazo de Renovación, notificando por escrito a la otra parte con ciento veinte (120) días de antelación a la finalización del plazo vigente en ese momento. Si el Cliente notifica la rescisión, pero los servicios de TRAVELTRAX prestados por TRX se prolongan más allá de la fecha de finalización del plazo vigente, el precio de dichos servicios de TRAVELTRAX será, a elección del Cliente, (a) un *; o (b) un *. En el caso de que el Cliente ejerza su opción de renovación con un *, los servicios de TRAVELTRAX no se prorrogarán más allá del 31 de diciembre de 2012. Si el Cliente no notifica
Comisión de Bolsa y Valores – Base de datos Edgar, EX-10.4 5 dex104.htm CONTRATO DE SOFTWARE Y SERVICIOS, Visto el 10 de mayo de 2021, < https://www.sec.gov/Archives/edgar/data/1103025/000119312510258839/dex104.htm >.
Muestra de la terminación del acuerdo
Un acuerdo de prestación de servicios es un contrato entre dos o más partes que establece que al menos una de ellas realizará un servicio para otra a cambio de productos, servicios o una compensación económica.
Una cosa que mucha gente subestima a la hora de crear un contrato es lo importante que es definir correctamente las partes implicadas en el acuerdo. Hay una serie de razones por las que la introducción de un contrato, también conocida como «los considerandos», debe definir claramente si cada una de las partes implicadas es una de ellas:
La introducción debe incluir también cualquier otra información que pueda ser relevante para identificar a las partes implicadas en el contrato. Por ejemplo, la posible exposición a la responsabilidad de una parte variará en gran medida en función de si se trata de una empresa o de un particular. Esto es especialmente importante en el caso de que surjan reclamaciones o eventos en el futuro. Una empresa debe incluir el estado en el que se constituyó, así como su estructura empresarial, por ejemplo: