Subsidio de natalidad
Si estás dando el pecho o has dado a luz hace menos de 26 semanas, tienes la misma protección de la salud y la seguridad que cuando estabas embarazada en el trabajo. Tu empresa tiene que evaluar los riesgos para tu salud y seguridad y eliminar esos riesgos o cambiar tus condiciones para que no estés expuesta a ellos.
Tienes que avisar a tu empresa de que quieres coger el permiso de paternidad. Debes hacerlo antes de las 15 semanas anteriores a la fecha prevista de nacimiento de tu bebé, o en los 7 días siguientes a la asignación de un niño en adopción.
Si quiere disfrutar de alguna de las retribuciones por paternidad compartida, las normas son prácticamente las mismas que las del permiso parental compartido. Las diferencias son que antes de la 15ª semana anterior a la fecha de parto (o de colocación):
Si usted es un padre trabajador al que se le ha asignado un niño para su adopción o si se le ha dado un hijo en adopción, puede tener derecho a un permiso por adopción. Tienes que ser un trabajador por cuenta ajena y es posible que tengas que dar a tu empleador una prueba de la adopción.
Sólo tienes estos derechos si te han emparejado con un niño a través de una agencia de adopción o, en el caso de una adopción en el extranjero, has recibido una notificación oficial. No puedes coger el permiso de adopción después de una adopción privada.
Embarazada en Estonia
El subsidio familiar se paga a los hijos hasta que cumplen 16 años. El subsidio se paga a los hijos que continúan sus estudios hasta que terminan la escuela o hasta el final del año escolar en el que cumplen 19 años. El año escolar comienza el 1 de septiembre y termina el 31 de agosto (en el último año de secundaria, el 30 de junio).
Ejemplo. Una familia tiene tres hijos: uno de 4 años, otro de 10 y otro de 17 que estudia en un instituto. La familia recibe 60 euros de ayuda por el primer y el segundo hijo, y 100 euros por el tercero, lo que hace un total de 220 euros.
Si nace un nuevo hijo en esa familia, ésta tendrá 4 hijos con derecho a la asignación por hijo. En ese caso, se pagará la prestación de 60 euros por el de 10 y 17 años, y la de 100 euros por el de 4 años y el recién nacido, lo que hace un total de 320 euros.
Si el joven de 17 años termina sus estudios, deja de tener derecho a la asignación por hijo y la familia pasa a cobrar la asignación por tres de sus hijos. En este caso, se pagarán 60 euros por el niño de 10 y 4 años, y 100 euros por el recién nacido, lo que hace un total de 220 euros.
Permiso de maternidad
Antes de leer esta información, compruebe su situación laboral. Algunos de los derechos expuestos en esta hoja informativa se aplican a los trabajadores por cuenta ajena. Si no es usted un trabajador por cuenta ajena, por ejemplo, si es autónomo o trabaja de forma ocasional o a través de una agencia, sus derechos pueden ser diferentes. Si no está seguro de su situación laboral, busque asesoramiento.
El permiso de paternidad debe tomarse en los 56 días siguientes al nacimiento. Si el bebé nace antes de la semana prevista, el permiso de paternidad puede tomarse en cualquier momento desde la fecha real de nacimiento hasta los 56 días siguientes a la fecha en que el bebé hubiera sido DADO.
Si no es un trabajador por cuenta ajena, no tiene derecho a un permiso de paternidad, pero sí puede acogerse a la prestación legal por paternidad si cumple las condiciones normales, véase más abajo, y quiere dejar de trabajar durante un máximo de dos semanas al nacer su bebé.
Si el bebé nace muerto después de la 24ª semana de embarazo, sigue teniendo derecho a un permiso de paternidad y a la prestación legal por paternidad (si cumple los requisitos) y debe avisar a su empresa como se indica más arriba.
Quién paga el permiso de paternidad
El subsidio de paternidad se abona al padre durante los 30 días naturales posteriores al nacimiento del hijo, con la posibilidad de elegir cuándo recibir la prestación hasta que el niño cumpla un año. Equivale al 77,58 % de los ingresos.
El subsidio por cuidado de hijos se abona a uno de los progenitores (padre adoptivo), a uno de los abuelos o al tutor que cuida del niño. Se calcula en función de los ingresos (véase más abajo) y depende del baremo elegido:
Se aplican los siguientes límites inferiores y superiores a la prestación: el importe mínimo mensual no puede ser inferior a 6 veces la prestación social básica (240 EUR). La base de ingresos utilizada para calcular el subsidio de paternidad/cuidado de los hijos no puede ser superior al doble del salario medio mensual nacional de los dos trimestres anteriores al mes en el que se adquirió el derecho al subsidio de paternidad o cuidado de los hijos (2887,60 EUR), excepto en el caso del subsidio de maternidad, que no está sujeto a ningún límite.
En caso de adopción de un hijo, el SoDra concede la prestación por cuidado de hijos, que se abona durante 12 o 24 meses, opcionalmente, independientemente de la edad del hijo adoptado y hasta que éste cumpla los 18 años. La cuantía es del 77,58 % de los ingresos si se percibe la prestación durante 12 meses y del 54,31 % durante 24 meses.