Prestaciones nissan 350z

Nissan 350z tokyo

Los neumáticos son una de las modificaciones más olvidadas para el 350Z. Es habitual ver un 350Z rebajado con unos amortiguadores nuevos y un juego de neumáticos superbaratos, lo que anula por completo las ventajas de rendimiento de la instalación de amortiguadores en primer lugar. Si te preguntas cómo hacer que tu 350Z sea más rápido y mejorar el agarre en las curvas, la estabilidad a alta velocidad y la velocidad de frenado, necesitas un nuevo juego de neumáticos de alto rendimiento.Los frenos del mercado de accesorios también son una de las mejores modificaciones del 350Z para garantizar un rendimiento de frenado superior en la pista y en la carretera. Un kit de frenos completo del mercado de accesorios es la mejor opción y ofrece una gran mejora con respecto a los frenos de serie… 5. Toma de aireLa mejora de la toma de aire del 350Z es una de las primeras modificaciones de rendimiento que los propietarios de un 350Z deberían llevar a cabo. Cambiando la caja de aire y el filtro de aire de serie y optando por una unidad del mercado de accesorios, puede aumentar fácilmente la potencia y el par general del motor, mejorar la respuesta del acelerador y generar un mayor ruido de admisión, lo que significa un gruñido mucho más profundo.Comprar piezas de recambio premium¿Quieres saber más sobre la modificación del Nissan 350Z? Póngase en contacto con nuestros expertos en Enjuku Racing. Explore nuestra selección de piezas de recambio premium para el 350Z y obtenga recompensas por unirse a nuestro programa de fidelidad. También vendemos piezas para otras marcas y modelos de coches para puestas a punto y personalizaciones de competición. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Transmisión del Nissan 350z

El software de la ECU está «optimizado» para cumplir varios objetivos que tiene el fabricante del coche. No todos estos objetivos coinciden con lo que usted desea de su vehículo. El ajuste con el que se vendió su coche puede desajustar deliberadamente el motor para que produzca menos potencia y par que los motores idénticos que se venden como modelos diferentes, los fabricantes de automóviles hacen esto para que puedan cobrar una prima por los vehículos que son más altos en la gama. En este caso, los costes de desarrollo para el fabricante de automóviles también se reducen, ya que pueden sacar provecho de la producción de volúmenes mucho mayores de un motor que funciona con diferentes ajustes en distintos modelos. El software también se optimiza para cumplir con las normas de emisiones, es decir, se optimiza en un ciclo de conducción muy específico, por desgracia, esto no representa bien la conducción en el mundo real, cuando se reajusta un vehículo, esto se reconoce normalmente y el ajuste se optimiza para la conducción en el mundo real, por lo general las emisiones no son drásticamente diferentes en condiciones del mundo real, por ejemplo, los puntos planos o los pliegues en los mapas que están ahí para permitir que las emisiones del ciclo de conducción se mejoren pueden ser calibrados. Esto suele mejorar la conducción, reducir el consumo de combustible y puede aumentar la potencia y el par disponibles.

Nissan 400z wikipedia

De la edición de agosto de 2002 de Car and Driver.Todo lo que necesitas saber sobre este nuevo Nissan 350Z es que, en lo que respecta a su cociente de precio y prestaciones, es una recreación del Datsun 240Z, que arrasó en su segmento y puso al mundo de los coches deportivos de cabeza en 1970.

Cuando apareció aquel Z original, los aficionados a los coches deportivos tenían básicamente dos opciones. Por un lado, podían gastar menos de 4.000 dólares y elegir entre un surtido de Fiats, MGs, Opels, Triumphs y el Porsche 914/4, todos ellos con unos 100 caballos de potencia y unas prestaciones insuficientes para seguir el ritmo de un Chevy Impala que no supiera que estaba compitiendo. Por otro lado, si querían velocidad en serio, tenían que gastar más de 5.000 dólares por un Corvette, un Jaguar E-type o un Porsche 911. El 240Z, que contaba con un motor de seis cilindros en línea de 2,4 litros y 150 CV y un precio de 3.601 dólares, dividió claramente la diferencia y estableció una nueva categoría propia.

Avancemos hasta hoy. Por 21.800 dólares puedes conseguir un Mazda Miata de 142 CV. Por un par de miles más, está el Toyota MR2 de potencia similar. Pero si lo que quieres es un coche deportivo de verdad, con más de 250 CV, tienes que subir al Corvette, que cuesta 42.420 dólares. El nuevo Nissan 350Z rompe por completo esta jerarquía de potencia. Con un precio base de 26.809 dólares, el resucitado coche Z cuesta apenas un 10% más que un Mister Two, pero tiene más del doble de potencia que el pequeño Toyota. De hecho, el total de 287 caballos del 350Z está a sólo unos pocos ponis de lo que ofrece un Porsche 911 que cuesta dos veces y media más que el Nissan.

Vq35de

El Nissan 350Z (conocido como Nissan Fairlady Z (Z33) en Japón) es un coche deportivo de dos puertas y dos plazas que fue fabricado por Nissan Motor Corporation desde 2002 hasta 2009 y marca la quinta generación de la línea de coches Z de Nissan. El 350Z entró en producción en 2002 y se vendió y comercializó como modelo de 2003 a partir de agosto de 2002. El primer año sólo hubo un coupé, ya que el roadster no debutó hasta el año siguiente. Inicialmente, el cupé estaba disponible en versiones Base, Enthusiast, Performance, Touring y Track, mientras que el Roadster se limitaba a los niveles de acabado Enthusiast y Touring. El acabado Track venía con llantas ligeras y frenos Brembo, pero el ajuste de la suspensión era el mismo que el de los demás coupés. El Nissan 350Z fue sustituido por el 370Z en el año 2009.

Después de que el Nissan 300ZX fuera retirado del mercado estadounidense en 1996, Nissan intentó inicialmente mantener vivo el nombre Z recreando el 240Z al año siguiente. El coche fue concebido por el equipo de diseño norteamericano de Nissan en su tiempo libre, y el concepto se presentó en un Road Show de cuatro estados en julio de 1998 a varios medios de comunicación, concesionarios y empleados. Yutaka Katayama, considerado el «Padre del Z», desveló el boceto del Z al público cuando recibió un premio de la industria del motor. El diseño, que representaba una visión moderna del 240Z, no gustó al diseñador original del 240Z, Yoshihiko Matsuo, que lo comparó con el Bluebird y el Leopard[1][2].