Prestaciones de la seguridad social
Puede utilizar esta información para averiguar qué ayuda financiera puede estar disponible para usted, dependiendo de su situación. También puede utilizar esta información para encontrar detalles de organizaciones que podrían ayudarle más.
Es posible que pueda obtener una desgravación de los impuestos municipales o de las cuotas que paga en lugar de los impuestos municipales. Es posible que pueda obtener una desgravación si está sirviendo en el extranjero en las Fuerzas Armadas y paga:
Si está sirviendo en las Fuerzas Armadas, es posible que pueda solicitar una desgravación para ayudar a pagar las cuotas del internado de su hijo. Puede obtener más información en el Servicio de Asesoramiento Educativo para Niños. Sus datos de contacto son:
Puede comprar vales de guardería para pagar el cuidado de su hijo. Como están exentos de impuestos y seguros nacionales, puede ahorrar mucho en el coste de la guardería. Si se inscribe en el plan de vales de guardería de las Fuerzas Armadas, el coste de los vales se descuenta de su sueldo cada mes. Los vales pueden utilizarse para pagar la guardería, los campamentos de verano para adolescentes, las tasas de internado y muchos otros gastos de guardería.
Significado del bienestar social
Descargo de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico u otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza depositada por cualquier usuario en los materiales contenidos en este sitio web.
Edad de jubilación
Tanto para los hombres como para las mujeres, el riesgo de morir por enfermedades y lesiones relacionadas con el alcohol se mantiene por debajo de 1 entre 100 si no se consumen más de 10 bebidas estándar a la semana y no se consumen más de 4 bebidas estándar en un solo día. Cuanto menos se beba, menor será el riesgo de sufrir daños por el alcohol.
Si está embarazada, o planea un embarazo, no debe beber alcohol. Si está amamantando, no beber alcohol es lo más seguro para su bebé. Beber cualquier cantidad de alcohol puede dañar al feto (bebé no nacido) o al bebé.
Prestaciones del cónyuge en la Seguridad Social
Los Millennials ya no son los nuevos niños del barrio, sino que se han adentrado en los 20 y los 30 años, y una nueva generación se está haciendo notar. La Generación Z -diversa y en camino de ser la generación más educada hasta el momento- avanza hacia la edad adulta con un conjunto de actitudes liberales y una apertura a las tendencias sociales emergentes.
En una serie de cuestiones, desde la presidencia de Donald Trump hasta el papel del gobierno, pasando por la igualdad racial y el cambio climático, los puntos de vista de la Generación Z -los que tienen entre 13 y 21 años en 2018- reflejan los de los Millennials.1 En cada uno de estos ámbitos, las dos generaciones más jóvenes tienen puntos de vista que difieren significativamente de los de sus homólogos mayores. En la mayoría de los casos, los miembros de la Generación Silenciosa se sitúan en el extremo opuesto, y los Baby Boomers y los Gen Xers se sitúan en el medio.2
Es demasiado pronto para decir con certeza cómo evolucionarán las opiniones de esta nueva generación. La mayoría aún no ha alcanzado la edad de votar, y su perspectiva podría verse alterada considerablemente por los cambios en la situación nacional, los acontecimientos mundiales o las innovaciones tecnológicas. Aun así, dos nuevas encuestas del Pew Research Center, una de adolescentes estadounidenses de 13 a 17 años y otra de adultos de 18 años o más, ofrecen algunas pistas convincentes sobre hacia dónde pueden dirigirse y cómo sus opiniones podrían influir en el panorama político del país.