La verdad sobre los limitadores de velocidad
Existe un fondo estatal especial de insolvencia (Fogasa) dirigido a los trabajadores cuyo empleador ha sido declarado insolvente o en quiebra, o que ha tenido que dejar de pagar los salarios por determinadas razones económicas. La Ley 22/2003 define la insolvencia como la situación en la que una empresa deudora no puede cumplir regularmente sus obligaciones deudoras.
La ley de insolvencia de 2003 establece el privilegio de los trabajadores como acreedores en caso de que la empresa sea insolvente. Los créditos de los trabajadores de la empresa (salarios de los 30 días anteriores a la apertura de los procedimientos colectivos; salarios por el trabajo posterior al inicio de los procedimientos colectivos; compensaciones económicas relacionadas con la terminación del contrato de trabajo, etc.) tienen la prioridad, situándose por delante de todos los demás créditos.
En cuanto a los salarios pendientes de pago, el fondo abona una cantidad equivalente al doble del Salario Mínimo Interprofesional diario por cada día de trabajo no pagado. Desde la entrada en vigor del Real Decreto 20/2012, el 15 de julio de 2012, se pueden cubrir con el fondo un máximo de 120 días. Antes eran 150 días.
Calculo prestaciones fogasa 2022
La gestión de las retribuciones y los costes laborales es una de las principales funciones que debe realizar todo profesional de los Recursos Humanos o de la Administración de Personal y son muchas las cuestiones que plantea esta tarea en la práctica. Por ello, a lo largo del curso, se abordarán todas las cuestiones directamente relacionadas con los costes de personal: la compleja definición de la noción de salario y su estructura concreta, la repercusión fiscal y en la Seguridad Social de los distintos conceptos salariales y de los flecos, las distintas vías de adecuación salarial, los mecanismos de protección salarial, los costes de extinción del contrato de trabajo, las cotizaciones a la Seguridad Social, la retención del IRPF, el pago delegado de prestaciones, etc.
Excepcionalmente, si por razones justificadas un alumno no ha podido seguir parcialmente el sistema de evaluación continua y atendiendo a las circunstancias particulares de cada caso, se podrá establecer un mecanismo de recuperación consistente en la realización de trabajos, actividades o ejercicios en el aula.
(*) El acceso a algunos recursos electrónicos puede estar restringido a los miembros de la comunidad universitaria y requiere la validación a través de Campus Global. Si intenta conectarse desde fuera de la Universidad deberá configurar una VPN
Calculo prestaciones fogasa 2021
Aunque se ha hecho todo lo posible por ofrecer un conjunto completo de preguntas frecuentes, este documento no es exhaustivo. Si surgen nuevas preguntas frecuentes, este documento se actualizará para reflejar la información más reciente y precisa. Las preguntas están organizadas por temas, y para cada tema hay una introducción que le ayudará a entender de qué se trata.
Aunque los intervalos siempre deben declararse en base a días naturales, en algunos casos las bases de cotización contenidas en esos intervalos deben ajustarse a 30 días para los trabajadores mensuales a fin de determinar el control de las bases máximas y mínimas. Puede encontrar las reglas de ajuste en el siguiente enlace de la página web de la Seguridad Social: http://www.seg-social.es/prdi00/groups/public/documents/binario/187219.pdf
10. P. Falta un intervalo de un solo día en el fichero de bases. Este intervalo corresponde a una IT de un solo día, o a una IT que comienza el día 31 del mes. Por ejemplo, un trabajador a tiempo completo tiene la cotización mensual con 2 ausencias por enfermedad en un mes de 31 días (como octubre). ¿Por qué ocurre esto?
Calculo prestaciones fogasa en línea
Información general | Medidas fiscales – directas e indirectas | Medidas relacionadas con el empleo | Medidas de estímulo económico | Medidas aduaneras | Medidas para aliviar el bloqueo | Otras medidas y fuentes
Promover y apoyar la concesión de nueva financiación a autónomos y empresas principalmente para que puedan acometer nuevas inversiones en España, con el fin de adaptar, ampliar o renovar su capacidad productiva y de servicios, o para reanudar su actividad o reabrir sus negocios (*).
El Gobierno y las entidades financieras se enfrentan a la posibilidad de que, habiendo sido concedidas dichas facilidades, las empresas no puedan, como consecuencia de los nuevos brotes, devolver los préstamos recibidos, por lo que están estudiando los mecanismos disponibles para ampliar el plazo de las facilidades ICO y ofrecer aplazamientos.
(*) Nota: aunque el objetivo principal es promover la inversión, los fondos también pueden utilizarse para los mismos fines que en la primera línea de garantía (salarios, facturas de proveedores y obligaciones financieras y fiscales corrientes). Para más información, véase el mecanismo de garantía de inversiones.