Calculo de prestaciones republica dominicana

Sistema de pensiones de la República Dominicana

En términos generales, toda la remuneración en efectivo por servicios personales prestados en la República Dominicana está sujeta al impuesto sobre la renta, excepto el aguinaldo, las contribuciones al sistema de seguridad social, las indemnizaciones por despido y los pagos por preaviso. Las compensaciones no monetarias dadas a los funcionarios o empleados por las empresas (compensaciones en especie) están gravadas a una tasa del 27% (Fringe Benefit Tax o FBT), que es asumida por la empresa. Estas compensaciones incluyen los gastos de coche, vivienda, indemnizaciones por traslado, pertenencia a clubes, etc. Sin embargo, el cálculo del FBT sobre los vehículos es diferente. La tabla que se muestra a continuación incluye los porcentajes que deben tenerse en cuenta.

Indemnización por despido en la República Dominicana

¿Sueña con pasar su jubilación en una soleada playa del Caribe con una bebida fresca en la mano? Hay muchas alternativas, pero una de las que puede considerar es la República Dominicana. Desde viviendas asequibles hasta actividades de aventura, esta nación insular caribeña parece tener algo para cada jubilado. Además, sus leyes para expatriados favorecen a los estadounidenses que desean jubilarse allí. Jubilarse en el extranjero puede ayudarle a ampliar sus ahorros para la jubilación, y un asesor financiero puede ayudarle a estirar más sus ahorros.

En general, el coste de la vida en la República Dominicana es aproximadamente un 40% más bajo que en EE.UU., según datos de marzo de 2022 de Numbeo. El estadounidense medio gana unos 1.650 dólares al mes en prestaciones de jubilación de la Seguridad Social. Esto significa que los jubilados que se mudan a la República Dominicana no deberían tener problemas para llegar a fin de mes.

Si bien la República Dominicana es un hermoso lugar para jubilarse, hay muchos problemas de seguridad en el país, según el Departamento de Estado de Estados Unidos. La delincuencia violenta, los robos a mano armada, los homicidios y las agresiones sexuales son motivo de preocupación en todo el país. La amplia disponibilidad de armas de fuego, el tráfico de drogas y un sistema de justicia penal defectuoso contribuyen al peligro.

Calculadora del impuesto sobre la renta de la República Dominicana

La Línea Uno del Metro se inauguró en febrero de 2009 y es la primera fase del «Plan Maestro» del presidente dominicano Leonel Fernández para el transporte sostenible en la ciudad. El Metro ofrece un importante ahorro de tiempo y movilidad a los usuarios y reduce las externalidades de la congestión en su corredor. Además, existe un amplio conjunto de beneficios secundarios potenciales que el metro ha provocado, como la reducción de la contaminación y los accidentes, el estímulo económico local y la transferencia de tecnología. Pero éstos son especulativos en algunos casos y difíciles de cuantificar. En general, se necesita un gran crecimiento del número de viajeros en los próximos años para que los beneficios combinados del proyecto superen los enormes costes.

También existen riesgos inherentes a la realización de cambios de diseño en el sistema de transporte existente de servicios y rutas. Entre ellos se encuentran la degradación (real y percibida) de la calidad del servicio, la imposición de transbordos y el encaminamiento indirecto.

En el análisis final, está claro que la Línea Uno del Metro de Santo Domingo está avanzando hacia los objetivos de desarrollo sostenible del Gobierno dominicano. Con una cuidadosa integración del sistema de autobuses de enlace y un enfoque continuo para lograr el crecimiento del número de pasajeros, los beneficios del metro – para la gente de Santo Domingo y para el medio ambiente – seguramente se incrementarán.

Calculadora de impuestos de la República Dominicana

Leyes vigentes: 2001 (seguridad social), aplicada en 2004; 2005 (exenciones de cotización); 2007 (liquidación de atrasos); 2009 (amnistía por impago de las cotizaciones empresariales); 2016 (personal policial); y 2017 (conductores comerciales).

Nota: El programa de seguridad social de reparto para los trabajadores del sector privado se cerró a los nuevos afiliados en 2003 y se está eliminando progresivamente. Cubre a los trabajadores del sector privado de 45 años o más en 2003 que optaron por permanecer en el programa de seguridad social y a los pensionistas del sector privado que comenzaron a recibir sus pensiones antes de junio de 2003. Los trabajadores del sector público que han optado por no adherirse al programa de cuentas individuales permanecen en el programa de seguridad social separado para los trabajadores del sector público.

Los regímenes especiales para los funcionarios elegidos o designados del sistema judicial y legislativo, los empleados del banco central de la República Dominicana, los profesores y ciertos empleados del Ministerio de Hacienda.

Del total de las cotizaciones de los asegurados y empleadores (9,97%), el 8,0% se destina a la cuenta individual, el 1% al seguro de invalidez y supervivencia, el 0,5% a las tasas administrativas, el 0,4% al fondo de solidaridad y el 0,07% a los gastos de funcionamiento de la Superintendencia de Pensiones.